FEDERACIÓN PROVINCIAL DE LA CONSTRUCCIÓN DE ALICANTE

Somos una institución con más de 40 años de experiencia en la defensa de los derechos e intereses del Sector de la Construcción en la provincia de Alicante, en un marco de progreso y desarrollo sostenible.





SERVICIOS

ASESORAMIENTO

Ofrecemos asesoramiento legal especializado en el ámbito de la construcción, garantizando la defensa de los derechos y obligaciones de nuestras empresas.

CURSOS GRATUITOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Accede a conocimientos en prevención de riesgos laborales con nuestros cursos gratuitos, diseñados especialmente para desempleados del sector de la construcción.

Debe aportar copia del DNI o NIE, Tarjeta Sanitaria y DARDE actualizado.


La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), junto a los sindicatos CCOO del Hábitat y UGT FICA, ha dado un paso decisivo en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI con la firma de un acuerdo que incorpora al VII Convenio General del Sector de la Construcción un conjunto de medidas para asegurar la igualdad de trato y la no discriminación.

Un convenio histórico que, entre otros avances, incorpora el primer plan de pensiones sectorial dirigido a 1,4 millones de trabajadores y suma ahora nuevas herramientas para promover la igualdad. En este marco, se han incorporado dos anexos que recogen tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Asimismo, tal y como ya está publicado en el BOE, los agentes sociales consideran imprescindible adaptar el régimen disciplinario del convenio, incorporando nuevos supuestos de infracción que garanticen el cumplimiento efectivo de los principios de igualdad y no discriminación. Estas medidas se traducen en la inclusión de cláusulas que refuercen la equidad en aspectos clave de la vida laboral, como el acceso al empleo, la clasificación y promoción profesional, la formación, la sensibilización, el uso de lenguaje inclusivo, los permisos y los beneficios sociales.

El objetivo es garantizar entornos laborales diversos, seguros e inclusivos. Todas las empresas del sector que cuenten con más de 50 personas trabajadoras en su plantilla deberán de cumplir con esta nueva normativa. Las empresas con un número de personas trabajadoras inferior al anteriormente indicado también podrán aplicarlas si lo consideran oportuno. 

Quedan fuera del ámbito de aplicación de este acuerdo aquellas empresas en las que ya exista un protocolo general frente al acoso que prevea medidas para las personas LGTB. También aquellas que tengan previsto ampliar dicho acuerdo. 

CNC, CCOO del Hábitat y UGT FICA recuerdan que las medidas adoptadas alcanzan también a aquellos aspirantes que soliciten un puesto de trabajo, al personal de puesta a disposición,  proveedores, clientes y visitas a las empresas.

Con este acuerdo el sector de la construcción vuelve a demostrar su compromiso con el colectivo LGTB, situándose a la vanguardia de la defensa de derechos de este colectivo y poniendo todas las herramientas a su disposición contra la discriminación y la violencia.  

 



INFORMACIÓN

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Como organización más representativa del sector, ha estado liderando todas las iniciativas encaminadas al reconocimiento, por parte de las Administraciones Públicas, de la necesidad de un reequilibrio económico en los contratos públicos.

 

CONSTRUYE 2030

 

En Construye 2030 trabajamos en una propuesta de formación ajustada a las necesidades de las empresas y a los requisitos energéticos de los edificios.

OFICINA ACELERA PYME

Es un espacio tanto físico como virtual en el que se realizan labores de sensibilización y apoyo a las empresas, pymes y autónomos acerca de las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento de sus negocios, mediante la incorporación de las TIC en sus procesos.

FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Facilitamos a empresas y trabajadores/as los recursos que hagan posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro. Un sector que hoy trabaja más unido y conectado entre sí que nunca, con la sociedad y con el resto de sectores, para afrontar el reto de los nuevos tiempos.

TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

La Tarjeta Profesional de la Construcción es una herramienta estrechamente vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales que está a disposición de todos los trabajadores del sector de la construcción.

CONSTRUYENDOEMPLEO

El portal de empleo del sector de la construcción.

 

 

 

 

LINEA PREVENCIÓN

Ponemos a tu disposición múltiples recursos sobre seguridad y salud, de interés y utilidad para el sector de la construcción, en diferentes formatos: manuales, vídeos, carteles, páginas web, juegos online, etc. Accede a todos estos recursos, de forma gratuita.


CONVENIO DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

El VII Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC) 2022-2026, fruto de la negociación entre CNC, CCOO del hábitat y UGT – FICA, establece normativas innovadoras para brindar estabilidad y seguridad jurídica.

Tabla Salarial 2024 y Plan de Pensiones.


Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la experiencia de FECIA en el sector de la construcción?

FECIA cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector de la construcción, defendiendo los derechos e intereses de las empresas del sector.

¿Qué servicios ofrece FECIA?

Ofrecemos asesoramiento e información relativa a todo el sector de la construcción, así como cursos gratuitos de prevención de riesgos laborales.

¿Cómo puedo contactar con FECIA?

Puede completar el formulario de contacto en nuestra página web o llamarnos al número proporcionado para comunicarse con nosotros.

NOTICIAS


“PREMIO COPE TRIBUTO A TODA UNA VIDA”

Ramón Jerez López, una figura que ha sido faro y guía en el sector de la construcción, tanto en Alicante como en toda España. Un ejemplo de dedicación y pasión. Reconocido por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) con su Medalla de Oro, su labor incansable y su visión de concordia han dejado una huella profunda y duradera.

— Cope


HORARIO


Lunes 9:00–13:00
Martes 9:00–13:00
Miércoles 9:00–13:00
Jueves 9:00–13:00
Viernes 9:00–13:00
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

CERRADO POR FIESTAS PATRONALES DE LA CIUDAD DE ALICANTE DEL 20 AL 25 DE JUNIO


Contáctanos

Complete el formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para atender sus necesidades.

Ubicación

CNC ALICANTE - FECIA 
Av. Alfonso X El Sabio, 1, 03002 Alicante (Alacant), Alicante, España

Timbre 52, OK.

Tf. 965 946 647    Whatsapp. 638 211 930

Email para cursos. fecia2022@gmail.com